
En el vertiginoso mundo del reclutamiento actual en México, tener un currículum técnicamente perfecto ya no es garantía de contratación. Como red de atracción de talento, en DayToWork hemos analizado el comportamiento de miles de interacciones laborales y la conclusión es clara: las empresas ya no contratan solo por lo que sabes hacer, sino por quién eres capaz de llegar a ser dentro de su organización.
Según investigaciones realizadas por la Universidad de Harvard, la Fundación Carnegie y el Centro de Investigación de Stanford, el 85% del éxito laboral proviene de tener habilidades blandas y personales bien desarrolladas, mientras que solo el 15% proviene de conocimientos técnicos o habilidades duras (hard skills).
En el contexto mexicano, donde el trabajo híbrido y los equipos multidisciplinarios son la norma, los reclutadores están priorizando competencias como:
No te limites a listar tus funciones anteriores. En tu perfil de DayToWork, destaca logros que demuestren liderazgo o resolución de conflictos. Por ejemplo, en lugar de decir "Encargado de ventas", utiliza "Lideré un equipo de 5 personas superando la meta trimestral en un entorno de alta presión".
El costo de una mala contratación en México puede equivaler hasta el 30% del salario anual del empleado. Utilizar una red de atracción de talento especializada permite filtrar no solo por palabras clave técnicas, sino identificar esos rasgos de "fit cultural" que aseguran una relación laboral a largo plazo.
Conclusión: La tecnología nos conecta, pero es el talento humano el que genera valor. Actualiza tu perfil hoy mismo y sé parte de la nueva era del empleo.